Programa cultura de la contribución

Banner_micrositio

La cultura de la contribución es un elemento fundamental para el desarrollo sostenible y la justicia social. Se refiere a la actitud y el comportamiento de las personas y las empresas hacia el pago de las contribuciones y la participación activa en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. En nuestro país, la evasión fiscal es un problema grave que afecta negativamente la calidad de vida de la población y la capacidad del Estado para proporcionar servicios públicos y promover el bienestar social.

Mediante la Resolución No. 14489 de marzo de 2023 la secretaria de hacienda municipal adopto el Programa Cultura de Contribución.   A través de este programa, los contribuyentes y la comunidad en general tendrán la oportunidad de conocer los beneficios de la contribución. También aprenderán sobre sus derechos, las responsabilidades fiscales, así como sobre las diferentes formas en que pueden contribuir de manera efectiva al desarrollo de nuestro Municipio.

 

Objetivo:

 

Fomentar la cultura de la contribución en el Municipio de Itagüí en forma positiva y responsable, con estrategias que mejoren el conocimiento de la comunidad sobre sus deberes en materia tributaria, los mecanismos eficientes y sencillos para cumplirlos, así como la correcta y efectiva inversión el uso de las contribuciones tributarias por parte de la administración municipal y su impacto en el mejoramiento de la calidad de vida de la población.

 

Componentes del Programa

 

  • Pedagógico: desarrollo de acciones para el sector educativo
  • Formativo: diseño de estrategias para mejorar la experiencia del contribuyente
  • Tecnológico: implementar herramientas tecnológicas de fácil uso para el cumplimiento de las obligaciones tributarias
  • Publicitario: difusión de las acciones, campañas y noticias sobre el sector tributario

 

Principios

 

El programa cultura de la contribución se sostiene bajo estos cuatro principios:

 

  • Contribución: participación de los ciudadanos en las inversiones por un bien común.
  • Comunidad: la población unida por los mismos intereses.
  • Confianza: el Estado como generador de confianza hacia la comunidad.
  • Conocimiento: establecer mecanismos para conocer el funcionamiento del Estado.

 

Resultados esperados.

 

Con la implementación del programa buscamos:

 

  • Aumento de la participación ciudadana
  • Mejora en la eficiencia de la administración tributaria
  • Fortalecimiento de la confianza de la secretaria de hacienda
  • Aumento en el cumplimiento de las obligaciones tributarias formales

 

Cultura de Contribución en la Escuela

 

Ingresa a esta sección destinada para los docentes, estudiantes y padres de familia en donde encontrarás herramientas que permiten un mejor entendimiento de la cultura de la contribución y así desarrollar una experiencia de apropiación y fortalecimiento de las competencias ciudadanas, de la educación fiscal y la formación en valores.

 

Aquí están disponibles los diferentes formularios de registros en el programa para el sector educativo.

Formulario Descripción Link
Registro de participación instituciones educativas y docentes Utiliza este formulario para registrar la institución educativa y los docentes que van a participar en el programa Ver Enlace
Registro de participación estudiantes En este formulario se pueden inscribir los estudiantes Ver Enlace
Registro de evidencias en los proyectos de aula Utiliza este formulario para registrar las evidencias de los alumnos en los diferentes proyectos Ver Enlace

Estimado contribuyente entendemos la importancia de una buena experiencia con nuestros servicios, por eso día a día nos esforzamos por hacer que el proceso de cumplimiento de obligaciones fiscales sea lo más sencillo y accesible posible. Ofrecemos en esta sección herramientas y servicios que permiten acceder a información actualizada sobre cómo cumplir con las obligaciones tributarias, así como realizar los pagos a través de nuestros servicios digitales.

 

 

  • Centro de Ayuda: aquí encontrarás manuales de usuario, preguntas frecuentes y videotutoriales que indican cómo pagar en línea y presentar las diferentes obligaciones a través del Portal Transaccional.

 

  • Portal Transaccional: sitio destinado al pago de los impuestos y presentación de las diferentes declaraciones.

 

  • Normatividad: consulta aquí el estatuto tributario municipal, calendarios tributarios, beneficios tributarios y normas relacionadas con trámites y procedimientos tributarios.

 

 

Para nosotros es muy importante mantener actualizada a la comunidad sobre las últimas noticias y campañas publicitarias que en materia tributaria realice la administración municipal.

 

Próximos Vencimientos:

 

Según el calendario tributario de 2023 los próximos vencimientos de la declaración Retención y Autorretención:

 

 

Campañas en Curso.

 

Realiza tu declaración anual de ICA en 6 pasos.

 

 

Descuento del 50% en intereses de mora

 

 

 

Jornadas pago impuesto vehicular.