Itagüí avanza en más de un 50 % en la recuperación de los puntos críticos de la emergencia invernal

Alcalde
12 de Mayo del 2025

El pasado domingo 4 de mayo, el municipio de Itagüí vivió una emergencia debido a las fuertes lluvias, que han dejado hasta el momento 128 viviendas evacuadas y 237 familias afectadas. Ya van 57 puntos superados y otros 15 que están en seguimiento.

 

Itagüí no solo ha demostrado su organización administrativa y articulación interinstitucional en esta contingencia por lluvias en Antioquia, sino que se convierte en un ejemplo regional de planificación en emergencias. Y es que con la declaración de la calamidad pública inmediata y con la articulación de la tecnología, se ha logrado mover los recursos, personal y maquinaria en tiempo récord para atender, mitigar y brindar soluciones a la comunidad afectada.

 

Es que son más de 200 personas desplegadas en los puntos críticos, entre organismos de socorro, fuerza pública, funcionarios y voluntarios, además de una herramienta tecnológica única en el departamento, que integra datos suministrados desde la sala de crisis, las 709 cámaras de videovigilancia y drones, que permite a las autoridades locales tomar decisiones en tiempo real.

 

“Ya estamos en una nueva etapa de esta contingencia. La emergencia está controlada, ahora estamos en la fase de recuperación integral de las familias afectadas y de los diseños de las obras de mitigación en los puntos críticos como la canalización en la vereda Los Olivares, la estabilización en el barrio La Unión, entre otras intervenciones en la quebrada Doña María”, aseguró Diego Torres, alcalde de Itagüí.

 

La administración municipal anunció que inició la entrega de los subsidios de arrendamiento a los afectados y recordó los requisitos para acceder a ellos: contar con el documento de evacuación, o estar en el censo final; además, contrato de arrendamiento, y cédulas del arrendatario y de quien aparece en el registro. Esta ayuda es hasta por un millón de pesos y solo se entrega a quien habitaba la vivienda al momento de la emergencia. Los documentos deben ser llevada a la Dirección de Gestión del Riesgo, ubicada en la Sede Administrativa Coltejer de la Alcaldía.