Itagüí consolida su poder empresarial con 16.251 unidades productivas registradas en 2025

Según datos de la Cámara de Comercio Aburrá Sur, en el primer semestre de 2025 crecieron las renovaciones mercantiles, pues se reportaron 42.545 renovaciones, lo que representa un crecimiento del 4.8 % frente al 2024 y mantiene una tendencia sostenida de aumento en los últimos cinco años.
Itagüí se consolida como la ciudad no capital del departamento con más empresas, con un total de 16.251 renovaciones mercantiles en el primer trimestre de 2025, lo que representa el 38.2 % del total de los registros de la Cámara de Comercio de Aburrá Sur; después aparecen los municipios de Envigado con 13.029, Sabaneta con 6.411, La Estrella con 3.368 y Caldas con 3.486 unidades productivas.
Según los datos entregados, el 85 % de las empresas renovadas son microempresas (36.221), seguidas por pequeñas (10.3 %), medianas (3.5 %) y grandes empresas (1.2 %). Además, 12.379 son de personas naturales, 10.306 sociedades, 18.931 establecimientos de comercio, 521 entidades sin ánimo de lucro (ESALES) y 408 agencias y sucursales.
En cuanto a nuevas empresas, se registraron 1.792 emprendimientos, con un aumento del 7 % frente al año anterior, donde otra vez lidera Itagüí con 630 de ellos (35 %), seguido por Envigado con 535 (30 %), Sabaneta con 323 (18.1 %), Caldas con 169 (9.4 %) y La Estrella con 135 (7.5 %).
“Somos una de las pocas ciudades con un consejo empresarial permanente, donde trabajamos articulado para el desarrollo económico y la generación de empleos. Además, le garantizamos a los empresarios impuestos justos, seguridad integral y vías en buen estado, por eso tenemos una de las mayores tasas de recaudo del impuesto de industria y comercio del país. Asimismo, tenemos una gran apuesta de acompañar con capacitaciones y recursos a los emprendedores itagüiseños, para seguirnos consolidándonos como la ciudad empresarial de Antioquia”, aseguró Diego Torres, alcalde de Itagüí.