Mientras en el país hay alerta por el aumento de hurtos, en Itagüí la estrategia funciona: reducción sistemática de delitos.

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá destacó la estrategia de Itagüí, que este año registra -28 % en homicidios, -30 % en hurto a personas, -58 % en hurto a establecimientos comerciales, -37 % en hurto a vehículos y -21 % en hurto a residencias. Además, durante los primeros seis meses del año fueron capturadas 430 personas por diferentes delitos, recuperados 134 vehículos, e incautadas 43 armas de fuego.
Mientras en el país los casos de robo en todas sus modalidades preocupan a las autoridades, en Itagüí el panorama es otro; no solo registran una de las tasas más bajas de homicidio en todo el territorio nacional, con 1,6 casos por cada 100 mil habitantes, sino que tienen todos los indicadores de seguridad en positivo, especialmente en el delito del hurto, que registra una tendencia a la baja en los últimos años.
En 2025, los casos de hurto presentan una disminución significativa: a personas -261 casos (-30 %), a establecimientos comerciales -75 casos (-58 %), a vehículos -15 casos (-31 %), a motocicletas -64 casos (-37 %) y a residencias -18 casos (-21 %); y es que según reportan las autoridades de Itagüí, la estrategia se fundamente en la tecnología, con 709 cámaras de videovigilancia, sobrevuelo de drones y software de inteligencia artificial, además de la operatividad y la presencia de todas las especialidades de la fuerza pública como el Gaula, Sijín, Policía Militar, Carabineros, Goes y Bafur.
“Hoy tenemos la capacidad de decir que recuperamos el 96 % de los vehículos reportados como robados gracias a nuestras 67 cámaras LPR (detección de placas); pero no nos quedamos ahí, sino que tenemos más de 500 botones de pánico distribuidos entre ciudadanos y comerciantes, jornadas de marcación gratuita de vehículos, campañas permanentes de prevención, más de 60 grupos de comunicación con la comunidad y acompañamiento constante con abogados, para lograr que las víctimas denuncien y poder judicializar a los delincuentes”, aseguró Rafael Otálvaro, secretario de Seguridad de Itagüí.
Las cifras de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá registran que en 2017, este municipio antioqueño presentaba 466 casos de hurto a comercio, hoy está en 48; para esa misma época, el hurto a residencias tenía 253 reportes, en 2025 la cifra es de 60; y el hurto a automotores pasó de 425 (2027) a 133 (2025), pero con la novedad, según las autoridades locales, que se recuperan más de 96 % de los carros y motos reportados como robados, con el apoyo del sistema de cámaras LPR.