Con la creación de la Subsecretaría de Bienestar Animal, Itagüí quiere ser referente en la protección de las mascotas

Evento de creación de la Subsecretaría de Bienestar Animal
Evento de creación de la Subsecretaría de Bienestar Animal
01 de Junio del 2024

En el plan de desarrollo “Itagüí somos todos 2024-2027”, aprobado esta semana por el Concejo municipal, quedó el programa de bienestar animal que contempla no solo la asiganción de recuersos para la nueva Subsecretaría, sino que pretende asegurar el bienestar, salud y protección de los animales con el servicio de atención integral para 15.000 individuos entre domésticos y fauna silvestre.

 

Con una jornada masiva de esterilización, desparasitación y atención médico-veterinaria, la alcaldía de Itagüí lanzó oficialmente la Subsecretaría de Bienestar Animal, una dependencia que tendrá recursos asignados para atender integralmente a 15.000 especies entre mascotas y fauna silvestre.

 

Esta se articulará a la Secretaría de Medio Ambiente municipal, y será quien maneje los programas de rescate, albergue y recuperación de perros y gatos, además de ser el primer respondiente en atención a la fauna silvestre en cautiverio. Solo este año en Itagüí se han atendido cerca de 130 animales en condición de vulnerabilidad, en donde se recuperan, se esterilizan, se les pone chip de identificación y entran al programa de adopción. Además, según datos de la alcaldía, 200 mascotas y sus dueños se han beneficiado de las jornadas de bienestar, y se han sensibilizado a 1.500 personas en tenencia responsable de mascotas.

 

"En Itagüí no toleramos el maltrato animal, porque las mascotas hacen parte de las familias itagüiseñas, y aquí protegemos la vida en todas sus manifestaciones. Hoy elevamos la categoría de la protección animal a Subsecretaría, no solo por asignación de recursos sino por lo que significan para nuestra administración", aseguró Diego Torres, alcalde de Itagüí.

 

Actualmente, Itagüí cuenta con una política pública de bienestar animal que establece la reivindicación de los animales como seres sintientes, garantizando su protección y cuidado, además es de los pocos municipios en Colombia en contar con una unidad de investigación forense para apoyar las investigaciones de casos de maltrato animal.