Con la instalación de la alarma número 39, Itagüí fortalece su sistema comunitario de seguridad

Alcalde de Itagüí, Diego Torres entregando las alarmas comunitarias.
Foto archivo - Alcaldía de Itagüí
04 de Febrero del 2025

En la actualidad, Itagüí cuenta con un sistema de monitoreo con 702 cámaras de videovigilancia, 67 cámaras con detección de placas (LPR), 301 altavoces, 39 alarmas comunitarias conectadas a 500 botones de pánico, y más de 57 grupos de WhatsApp con comerciantes y comunidad.

Esta semana la alcaldía de Itagüí entregó su alarma comunitaria número 39 en el barrio La Esmeralda, comuna 4 de este municipio, que llegó acompañada de 12 controles distribuidos entre líderes sociales y comerciantes, con el fin de articular su sistema integral de seguridad y acercarlo a las comunidades. Según la Secretaría de Seguridad, esta estrategia busca mejorar la respuesta de la fuerza pública, además de disuadir las conductas delictivas o que afecten la convivencia, a través de la cooperación de los habitantes de los barrios y veredas, con las autoridades.

Al activarse la alarma, se envía una notificación inmediata a la Central de Monitoreo y al comandante de la estación de Policía, quienes coordinan el envío del cuadrante al lugar. Además, los residentes de la zona son agregados a un grupo de WhatsApp, fortaleciendo la comunicación directa y respuesta ante emergencias. “Con estos sistemas de seguridad comunitaria no solo buscamos disuadir a los delincuentes, sino que los ciudadanos se apersonen de lo que está pasando en sus sectores y nos den aviso de forma oportuna de cualquier hecho que perturbe la tranquilidad, para evitar delitos o tragedias causadas por la intolerancia”, aseguró el alcalde, Diego Torres.

Según informó la alcaldía, este año se instalarán 300 nuevas cámaras de seguridad de última tecnología, llegando a 1.000 de estos dispositivos en todo su territorio, entre ellas 49 cámaras LPR; 7 tótems interactivos en los parques, con comunicación directa con la Policía; 24 cámaras fijas con inteligencia artificial en las estaciones del metro que están ubicadas en Itagüí, además de llegar a 50 alarmas comunitarias.