Con sembratón de 1.000 árboles, Itagüí celebró el Día Mundial del Medio Ambiente

Sembratón
Foto archivo - Alcaldía de Itagüí
06 de Junio del 2024

En el plan de desarrollo “Itagüí somos todos 2024-2027”, se establece una meta de sembrar 10.000 árboles nuevos y el mantenimiento de 35.000 existentes como propósito de conservar la diversidad vegetal y la integridad de los ecosistemas. Este municipio cuenta con cerca de 340 hectáreas de áreas protegidas.

 

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Alcaldía de Itagüí, en articulación con Corantioquia, llevó a cabo la "Sembratón por el medio ambiente". Son 1.000 árboles nuevos que se introducirán al ecosistema natural del territorio itagüiseño, entre los que se tienen cedros de altura, espadero común, aguacatillo, alcaparro, bejuco cadillo, maíz tostado, varablancaentre, entre otras especies. 

 

Según el alcalde de Itagüí, Diego Torres, la apuesta durante el cuatrienio es sembrar 10.000 árboles nuevos que contribuyan a la sostenibilidad de este territorio, el tercero más pequeño de Colombia. Todo esto liderado por la Secretaría de Medio Ambiente, desde donde se articularán las ferias de proyectos ambientales escolares en los colegios públicos y privados, y se capacitarán a 30.000 personas en temas como el cambio climático y el cuidado de los recursos naturales.

 

Actualmente, este municipio del sur del Valle de Aburrá tiene dos áreas protegidas que suman cerca de 340 hectáreas. La urbana, que es el Humedal Ditaires, y en la parte rural, el Distrito de Manejo Integrado (DMI). Además, cuenta con un grupo de 12 guardabosques y viene desarrollando el programa de pago por servicios ambientales, donde 54 familias del corregimiento El Manzanillo son guardianes de la naturaleza, sembrando más de 6.000 árboles y conservando 15.89 hectáreas de bosque y 9.76 hectáreas de áreas productivas.