Estudiantes de Itagüí contribuirán desde las aulas a reducir el dengue, el zika y el chikungunya

Imagen de la noticia
Foto cortesía – World Mosquito Program
05 de Noviembre del 2019

La Alcaldía de Itagüí, a través de la Secretaría de Educación, y en alianza con el World Mosquito Program y la Universidad de Antioquia, lidera la estrategia Wolbiamigos, con el fin de implementar prácticas escolares interdisciplinarias que favorezcan el desarrollo de competencias y generen mayor impacto en el aprendizaje de los estudiantes.
 
Es por esto, que el próximo miércoles 6 de noviembre a partir de las 8:00 a.m., en la Institución Educativa Pedro Estrada, se llevará a cabo el lanzamiento del World Mosquito Program, que se implementará en las diferentes instituciones oficiales de la ciudad.
 
Esta estrategia consiste en una serie de talleres que permiten el acercamiento de los estudiantes con el mosquito Aedes Aegypti, los virus que transmite, las condiciones que favorecen su reproducción y las formas de prevención, incluido el método de control con Wolbachia, desde la vivencia del ciclo de vida y la experimentación de las liberaciones de los mosquitos en sus viviendas.
 
Cabe destacar que con la vinculación de la comunidad educativa de Itagüí, se busca la implementación de prácticas escolares interdisciplinarias que favorecen el desarrollo de competencias y generan impacto en el aprendizaje de los estudiantes, para intensificar la lucha contra el Dengue, el Zika y el Chikungunya por parte de las autoridades del municipio.