La Alcaldía de Itagüí lanza convocatoria para premiar a las mujeres transformadoras 2025

Mujeres Transformadoras 2024
Imagen archivo Alcaldía de Itagüí
31 de Enero del 2025

La Alcaldía de Itagüí habilitó las postulaciones para los galardones “Mujeres Transformadoras 2025” con los que rinde homenaje a las ciudadanas que se destacan en los diferentes ámbitos sociales. Esta es la segunda versión de estos premios, que están establecidos mediante Acuerdo Municipal 03 del 23 de marzo de 2023.

Hasta el 8 de febrero estarán abiertas las postulaciones para los galardones “Mujeres transformadoras de Itagüí 2025”, donde la alcaldía exalta la vida y obra de las itagüiseñas, en seis categorías: empresarial y emprendimiento; liderazgo social y política; servicio público; arte y cultura; educación, ciencia, tecnología e innovación; y deportes.

Estos reconocimientos se harán en el marco de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de los Derechos de las Mujeres. La administración municipal aclaró que las postulaciones se podrán hacer de forma personal o ser postuladas por otros, a través del formulario que se encuentra en las redes sociales oficiales o en www.itagui.gov.co, y serán escogidas mediante la deliberación de un comité.

Los requisitos para postularse son: ser mujer, mayor de 18 años, nacida en el municipio de Itagüí o con residencia de mínimo 5 años; postularse solo en una categoría; sus trabajos o reconocimientos deberán ser demostrables y verificados por el comité de selección, diligenciar el formulario de inscripción y adjuntar los documentos que allí se solicitan en formato PDF. 

Itagüí cuenta con política pública de inclusión, equidad y garantías de los derechos de las mujeres, liderada por la Secretaría de la Familia, y enfocada en el empoderamiento femenino. Además, cuenta con la Casa de las Mujeres, un espacio donde se centra la oferta institucional con coworking para capacitaciones y talleres virtuales, oficina de orientación, aula de emprendimiento, vitrina comercial para generación de ingresos, ruta de atención con acompañamiento psicosocial y jurídico, además de contar con una ludoteca para que las madres puedan llevar a sus hijos mientras se forman.