"Música para Ver", la estrategia para masificar el arte en la población con discapacidad de Itagüí

Música para Ver
Imagen de archivo
22 de Abril del 2025

Gracias a una alianza entre la Alcaldía de Itagüí y la Fundación Incolmotos Yamaha, en este municipio lanzaron el programa “Música para Ver”, una iniciativa para la inclusión y el desarrollo integral de más de 2.000 personas con discapacidad.

Con la entrega oficial de instrumentos musicales para el Centro de Atención Integral a las Personas con Discapacidad de Itagüí, que comprende tamboras folclóricas, baquetas, flautas dulces, entre otros componentes, la alcaldía lanzó oficialmente el programa ‘Música para ver’, donde cerca de 2.000 usuarios de este espacio serán beneficiados con formación especializada y guiados por un instructor experto en música inclusiva.

“Para nuestra administración, la población con discapacidad es una prioridad. Con esta estrategia reafirmamos que en Itagüí no hay límites para el arte, la cultura y el desarrollo social; con este programa democratizamos la música como un derecho accesible para todos”, destacó el alcalde Diego Torres.

La administración municipal destacó que, solo en 2024, se realizaron cerca de 20.000 atenciones a diferentes poblaciones con discapacidad y a sus cuidadores, con acciones como unidad móvil para traslado de pacientes con movilidad reducida, servicio de interpretación de lengua de señas para los trámites y servicios en las sedes administrativas, alfabetización digital para el cierre de brechas tecnológicas, actividad física adaptada, además de talleres de formación artística y cultural.