De la mano de la tecnología, Itagüí crea ruta para la búsqueda de personas desaparecidas

La Secretaría de Seguridad de Itagüí pone al servicio de la comunidad el acompañamiento para la búsqueda de personas desaparecidas, esto gracias a su moderno sistema de videovigilancia que cuenta con tecnología de reconocimiento facial, y a la articulación entre la Alcaldía, red hospitalaria y Fiscalía.
Más de 250 km de fibra óptica propia y 709 cámaras de seguridad conectadas a una Central de Monitoreo, brindan un importante ecosistema tecnológico al servicio de la seguridad ciudadana de Itagüí; pero estas herramientas no solo sirven para tener cifras positivas en reducción y esclarecimiento de delitos, sino que también permiten el apoyo en procesos judiciales, contravencionales, o para prevenir actos que atenten contra el medio ambiente y la sana convivencia.
Pero la alcaldía quiere ir más allá y puso a disposición de la ciudadanía la ruta de búsqueda de personas desaparecidas, que se puede activar inmediatamente se pierde el rastro de algún familiar o conocido, y no requiere denuncia previa. Según datos de la Secretaría de Seguridad, entre 2024 y 2025, 39 personas han sido encontrados gracias al sistema de videovigilancia, que cuenta con software de inteligencia artificial y detección de rostros.
Si tiene algún familiar o amigo desaparecido, puede activar esta ruta comunicándose a la Central de Monitoreo de Itagüí, en el 313 677 9023, donde recibirá atención inmediata. Allí le solicitarán información como: nombre completo de la persona desaparecida, dirección de residencia, fecha, lugar donde fue vista por última vez, entre otros datos relevantes