Salud para todos, la estrategia de Itagüí para llegar a cada casa y prevenir enfermedades

Estos equipos médicos domiciliarios están conformadas por un grupo de profesionales entre médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería, auxiliares de salud oral, gestores comunitarios, psicólogos, nutricionistas y trabajadores sociales, que harán intervenciones integrales para prevenir la enfermedad y promover hábitos saludables.
Son 25 equipos, cada uno con 10 profesionales de la salud, que estarán distribuidos por zonas para lograr abarcar los 84 barrios y las 8 veredas de Itagüí, en una estrategia que busca realizar intervenciones integrales de prevención, diagnóstico y tratamiento de diversas patologías, y que contarán con el apoyo de ambulancias para el traslado de los pacientes que lo requieran.
Esto se da gracias a una inversión superior a los $10.600 millones por parte de la ESE Hospital del Sur de Itagüí y del Ministerio de Salud y Protección Social, que además, se refuerza con la inversión de $300 millones para la adquisición de una nueva ambulancia de traslado asistencial básico, garantizando una respuesta rápida y oportuna.
“Nuestra ciudad ha sido pionera en la estrategia de médico en casa y en los programas de atención primaria en salud. Esta alianza es un esfuerzo por fortalecer la salud pública para cerca de 300.000 itagüiseños. Esta inversión no solo impulsa el acceso a servicios médicos esenciales, sino que también contribuye directamente al bienestar y la calidad de vida de nuestra comunidad”, aseguró el alcalde de Itagüí, Diego Torres Sánchez.
Según agregó la administración municipal, estos 250 profesionales de la salud estarán en las calles hasta el mes de diciembre, y serán acompañados por líderes barriales y comunales para priorizar a las familias o las personas, que según la misma comunidad, requieren un acompañamiento especial y prioritario por parte de las autoridades locales.