2.14 Secretaría de Participación Ciudadana

Nombre de la Dependencia 2.14 Secretaría de Participación Ciudadana
Funcionario Responsable Hernán Darío Sanchez Quitiaquez
Correo Electrónico contactenos@itagui.gov.co
Teléfono +(57+604) 3737676 ext 2700
Objetivos

Liderar procesos que potencialicen el accionar de la sociedad a través de planificación, ejecución y verificación de acciones tendientes a fortalecer la participación ciudadana, contribuir al desarrollo humano integral y generar estrategias de cultura ciudadana apropiando a los itagüiseños de su territorio. 

Funciones
  1. Asesorar al Alcalde Municipal en la formulación de políticas, estrategias, planes, programas y proyectos de formación y generación de cultura política que promuevan la participación democrática ciudadana que conduzcan a la cualificación y el surgimiento de liderazgos.
  2. Liderar estrategias que promuevan e incentiven a la promoción de la cultura ciudadana y que generen programas y espacios de formación ciudadana tendientes a mejorar el liderazgo social.
  3. Coordinar encuentros democráticos, ciudadanos y participativos para el fortalecimiento de las organizaciones.
  4. Dirigir el fortalecimiento de las organizaciones y redes de la sociedad civil, mediante la implementación de acciones de promoción, acompañamiento y control, para la consolidación del tejido social y la gestión del desarrollo local y municipal.
  5. Articular los planes programas y proyectos con las disposiciones del orden nacional tendientes a realizar gestión de recursos económicos que impacten a las organizaciones sociales, jóvenes, LGTBI, étnicas, juntas de Acción Comunal y Juntas Administradoras Locales.
  6. Potencializar el desarrollo social de la comunidad, dinamizando los procesos de organización y participación comunitaria y previniendo los riesgos sociales.
  7. Fortalecer la participación de los actores sociales, para que el trabajo sea articulado y transversal a las necesidades de la comunidad, teniendo en cuenta la lectura del contexto.
  8. Adelantar programas permanentes de formación ciudadana para el conocimiento, promoción y protección de los valores democráticos, constitucionales, institucionales, cívicos y especialmente el de la solidaridad social de acuerdo con los derechos fundamentales; los económicos, los sociales y culturales; y los colectivos y del medio ambiente.
  9. Promocionar y garantizar el derecho a la participación ciudadana y propiciar el fortalecimiento de las organizaciones sociales, atendiendo las políticas, planes y programas que se definan en estas materias.
  10. Las demás que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de los procesos de la dependencia o que le sean asignadas por la ley o autoridad competente.