2.14.3 Subsecretaría de Participación Social

Nombre de la Dependencia 2.14.3 Subsecretaría de Participación Social
Funcionario Responsable Sara Natalia Ochoa Espinosa
Correo Electrónico contactenos@itagui.gov.co
Teléfono (57+604) 3737676
Objetivos

El objetivo de la subsecretaría es, promocionar la participación de la comunidad en las decisiones del Municipio, a través de los diferentes mecanismos de participación contemplados en la ley; fomentar la cultura democrática y el conocimiento y apropiación de las diferentes herramientas.

Funciones

Funciones Subsecretaría de Participación Social:
1. Promocionar la participación de la comunidad en las decisiones del Municipio, a través de los diferentes mecanismos de participación contemplados en la ley; fomentar la cultura democrática y el conocimiento y apropiación de las diferentes herramientas.
2. Liderar, orientar y coordinar la formulación de políticas, planes y programas encaminados a garantizar la participación de los habitantes en las decisiones que los afecten y en el control social a la gestión pública en el marco del sistema municipal de planeación.
3. Diseñar y gestionar estrategias e instrumentos que concreten las políticas en materia de participación y organización de la ciudadanía.
4. Diseñar y promover la estrategia que garantice la información suficiente para una efectiva participación ciudadana.
5. Adelantar programas de formación ciudadana dirigidos a los diferentes grupos sectoriales y/o poblacionales con énfasis en las comunidades étnicas, el sector LGTBI, organizaciones basadas en la fé y demás organizaciones de base social ubicadas en el territorio.
6. Articular y hacer seguimiento a los planes, programas y proyectos para la promoción de la participación ciudadana, el interés asociativo y la organización comunitaria en el municipio, en el marco de sistema de participación municipal
7. Promover la inclusión en la agenda pública y la participación y la garantía de derechos de la población LGTBI, étnica, sector religioso y organizaciones sociales visibilizándolos, fortaleciendo sus organizaciones para el desarrollo integral, la gestión y administración del desarrollo local y regional y la promoción de la equidad.
8. Las demás que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de los procesos de la dependencia o que le sean asignadas por la ley o autoridad competente.