2.17.1 Subsecretaría de Inclusión

Nombre de la Dependencia 2.17.1 Subsecretaría de Inclusión
Funcionario Responsable Juliana Piedrahita Castañeda
Correo Electrónico contactenos@itagui.gov.co
Teléfono (57+604) 3737676
Objetivos

tiene como objetivo sea acompañar, facilitar y promover procesos de cambio, desarrollo personal, familiar y la construcción de estilos de vida dignificantes para niños, niñas, adolescentes y jóvenes; habitantes de y en calle, personas con discapacidad y sus familias; todo esto enmarcado en la protección y garantía de los derechos.

Funciones

Funciones Subsecretaría de Inclusión:

1. Planear, coordinar y controlar la ejecución de los programas y proyectos para la población con discapacidad, con el fin de contribuir a prevención, promoción, mitigación y superación de las condiciones de riesgo social de este grupo poblacional.
2. Favorecer a través de las alianzas públicas y privadas la habilitación, rehabilitación, equiparación de oportunidades e inclusión social de las personas con discapacidad y sus familias, con limitaciones en la actividad cotidiana y restricciones en la participación social.
3. Garantizar el ejercicio de los derechos de los niños, niñas y sus familias del municipio de Itagüí, promoviendo la protección y el desarrollo integral, en condiciones de igualdad.
4. Promover el desarrollo integral, diverso, incluyente y autónomo de los niños, las niñas y sus familias durante sus primeros cinco años de vida, mediante diferentes modalidades de atención que responden a las necesidades de las familias.
5. Diseñar acciones de cuidado dirigida a niños, jóvenes y adultos en condición de calle con la finalidad de dignificar su condición a través de actividades que mitiguen el consumo de sustancias químicas y no químicas con acompañamiento psicosocial, terapéutico y familiar.
6. Promover el desarrollo humano integral de la población en riesgo social, facilitando su autonomía e inclusión social, contribuyendo a mejorar la calidad de vida, especialmente de las personas en condición de calle.
7. Articular y coordinar con entidades de carácter público y privado la gestión intersectorial e Interinstitucional en la ejecución de programas y proyectos sociales dirigidos a la promoción, prevención, mitigación y superación del riesgo social de los grupos poblacionales.
8. Las demás que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de los procesos de la dependencia o que le sean asignadas por la ley o autoridad competente.