2.4.4 Oficina de Tesorería

Nombre de la Dependencia 2.4.4 Oficina de Tesorería
Funcionario Responsable Juliana Orrego Ospina
Correo Electrónico contactenos@itagui.gov.co
Teléfono (57+604) 3737676
Objetivos

El objetivo de la Oficina de Tesorería es diseñar, planificar y ejecutar las estrategias y acciones necesarias para lograr el oportuno y adecuado pago de los compromisos y obligaciones a cargo del Municipio, contribuyendo al cumplimiento de los planes del Gobierno Municipal y garantizando la adecuada administración y manejo de los recursos del Municipio.

Funciones

Funciones de la Oficina de Tesorería:

1. Asesorar al Secretario de Hacienda y a la Administración Municipal en la formulación, coordinación, ejecución y control de las políticas y planes generales de la misma. Particularmente en el pago, recaudo e inversiones de recursos del tesoro
2. Coordinación de programas y proyectos dirigidos a la optimización de los procedimientos existentes con el fin de gestionar el pago de las obligaciones a cargo del Municipio.
3. Gestionar con las diferentes entidades públicas y privadas el traslado oportuno de los recursos que por norma hacen parte de las rentas del Municipio
4. Dirigir la actividad de pago e inversiones y en general todas las operaciones relacionadas con el manejo del Tesoro Municipal.
5. Dirigir el proceso de registro y legalización de ingresos, el control de las operaciones de situación de fondos para atender con oportunidad los pagos con cargo al Tesoro Municipal y el adecuado manejo y administración de los excedentes de liquidez.
6. Participar conjuntamente con la Subsecretaría de Presupuesto en el proceso de adopción del Plan Financiero y del Programa Anual Mensualizado de Caja, y coordinar con las distintas dependencias del Municipio, la programación, ejecución y control de este último a fin de hacer más eficiente la gestión financiera.
7. Definir conjuntamente con el Secretario de Hacienda la obtención de créditos de tesorería y llevar a cabo la celebración de los mismos conforme a los procedimientos vigentes.
8. Diseñar y actualizar el Plan Anualizado de Caja, PAC, de ingresos y gastos y el de caja.
9. Procurar la existencia de un capital de trabajo que cubra la estacionalidad presentada por los recursos en la vigencia fiscal y a su vez, la aplicación rentable de excedentes financieros y la administración de los costos de endeudamiento.
10. Administración de las disponibilidades del Municipio, realizando el control de los estados de liquidez de las diferentes fuentes de financiamiento.
11. Programar los pagos de la deuda pública de acuerdo con las exigibilidades y el objeto para lo que fue contratada, previo cumplimiento de los requisitos legales.
12. Definir conjuntamente con el Secretario de Hacienda la celebración de convenios con el sistema financiero para la administración, recaudo, compensación, inversión y pago de los recursos del tesoro.
13. Dirigir la apertura y administración de las cuentas bancarias en las cuales la Tesorería deba manejar los recursos que forman parte del Presupuesto Anual del Municipio, de conformidad con las normas vigentes.
14. Dirigir y controlar todos los pagos de las obligaciones asumidas por el Municipio de Itagüí.
15. Certificar las apropiaciones de caja y bancos de cada vigencia y realizar la conciliación diaria de los registros de los mismos.
16. Expedir los cheques y las autorizaciones de giro para atender oportunamente el pago de las obligaciones a cargo del Tesoro Municipal, de acuerdo con los controles que se establezcan internamente.
17. Realización de un adecuado registro contable y presupuestal de la información relacionada con los ingresos y pagos, a fin de que sea acorde a la normatividad vigente.
18. Custodiar y controlar los fondos, títulos o valores de propiedad del Municipio o de terceros que sean depositados en la Secretaría y/o Subsecretaría.
19. Dirigir la producción periódica de la información requerida por el sistema de información de la Secretaría de Hacienda Municipal, desarrollar e implementar los enlaces contables y los programas del “SIF” que soportan las transacciones financieras de la Tesorería, con el fin de que correspondan a lo establecido por el Municipio.
20. Establecimiento de los mecanismos de control en los procesos de tesorería como parte de la política de calidad y del sistema de control interno del Municipio, que permita disminuir los riesgos y mejorar su gestión.
21. Elaboración del manual de normas y procedimientos administrativos y de control en la dependencia, de conformidad con la normatividad vigente.
22. Rendir los informes periódicos de gestión que se le soliciten por el Alcalde y dependencias al interior de la Administración Municipal y demás autoridades competentes.
23. Las demás que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de los procesos de la dependencia o que le sean asignadas por la Ley o autoridad competente.